Inicio Ciencia Nueva vacuna podría contener el VIH sin el tratamiento antirretroviral
  • Ciencia
  • Noticias Destacadas
  • Salud

Nueva vacuna podría contener el VIH sin el tratamiento antirretroviral

11 marzo, 2021
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
WhatsApp

     Los resultados del ensayo clínico de esta vacuna terapéutica demuestran que puede preparar el sistema inmunitario para mejorar la respuesta contra el virus

    Internacionales.- Los resultados del ensayo clínico de la vacuna terapéutica HTI contra el VIH de AELIX Therapeutics han demostrado que esta vacuna logra una respuesta inmunitaria que mejora el control del virus cuando se retira el tratamiento antirretroviral.

    Según ha informado IrsiCaixa en un comunicado, estos datos posicionan a HTI como una de las vacunas terapéuticas en investigación más prometedoras ya que, en combinación con otros fármacos, podría ayudar a contener el virus sin necesidad de recibir un tratamiento antirretroviral crónico como el actual.

    El ensayo clínico ha sido promovido por AELIX Therapeutics, financiada mayoritariamente por Caixa Capital Risc, y se ha llevado a cabo en el Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona (Barcelona) por la Fundación Lucha Contra el Sida y las Enfermedades Infecciosas y el Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa, y cuenta con la participación de BCN Checkpoint para la inclusión de los participantes en el estudio y su seguimiento médico.

    Actualmente, las personas que viven con el VIH deben tomar a diario el tratamiento antirretroviral ya que su sistema inmunitario no es capaz de controlar el virus espontáneamente.

    Ahora, los resultados del ensayo clínico de la vacuna terapéutica HTI contra el VIH de AELIX Therapeutics demuestran que esta vacuna puede preparar el sistema inmunitario para mejorar la respuesta contra el virus.

    Para estudiar su eficacia, una vez administrada, los participantes interrumpen temporalmente el tratamiento antirretroviral y se miden los niveles de virus en la sangre de forma semanal durante seis meses.

    El estudio ha demostrado que la vacuna es segura y que la respuesta inmunitaria que han desarrollado los participantes se relaciona directamente con el tiempo que han logrado mantenerse sin tratamiento antirretroviral.

    Un 40% ha estado seis meses sin tratamiento

    En concreto, de los participantes del ensayo que no tenían ningún factor genético que les predispusiera a controlar espontáneamente el VIH, un 40% de los que han recibido la vacuna han conseguido estar seis meses sin tratamiento, a diferencia del grupo que ha recibido placebo, en el que todos excepto uno de los participantes tuvieron que reiniciar el tratamiento antes de las doce semanas.

    Esta vacuna, diseñada en el Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa y en el marco del consorcio HIVACAT, ambos impulsados por la Fundación la Caixa y el Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya, abre las puertas a nuevas estrategias de curación en combinación con otras vacunas, inmunoterapias o fármacos.

    Los resultados del ensayo clínico de fase I/IIa se han presentado este miércoles en la Conference on Retroviruses and Opportunistic Infections 2021 (CROI), unas de las conferencias más importantes del mundo en el campo del VIH/sida.

    «Estudiamos qué partes del virus atacaba el sistema inmunitario de estas personas para poder simular su respuesta contra el virus de manera artificial. A partir de aquí identificamos partes vulnerables del virus y diseñamos la vacuna HTI, que expresa estas regiones del virus», ha explicado Beatriz Mothe, investigadora asociada de IrsiCaixa y coinventora de la vacuna HTI junto con Christian Brander y Anuska Llano.

    Buenos resultados

    «Los resultados obtenidos en el laboratorio y en modelos animales eran buenos y por eso decidimos impulsar el desarrollo de las vacunas y testarlas en ensayos clínicos», remarca Brander, investigador principal de IrsiCaixa y director científico de AELIX Therapeutics, la empresa biotecnológica de Barcelona que lidera el desarrollo clínico de la vacuna HTI.

    Mothe, junto con José Moltó, ambos médicos del servicio de infecciosas del Hospital Germans Trias y de FLS, han liderado el estudio.

    «El seguimiento de los pacientes ha durado casi tres años y se ha finalizado durante la emergencia sanitaria generada por la COVID-19, un hecho que ha representado un gran reto tanto para los participantes como para los investigadores y el promotor AELIX Therapeutics», ha detallado Moltó.

     
    • Etiquetas
    • AELIX THERAPEUTICS
    • HTI
    • VACUNA HTI
    • VIH
    Facebook
    Twitter
    Google+
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorAfiliate gratis y rápido al SIS desde tu celular
      Artículo siguienteTodo lo que debes saber sobre vacunación a adultos mayores

      Artículos relacionados

      Histórico: La CIDH aborda por primera vez el derecho a la salud de personas transmasculinas

      Ciencia 13 noviembre, 2024

      Proyecto de ley de congresista de Fuerza Popular para tratar el VIH/Sida con células madre genera alarma en la comunidad médica

      Ciencia 12 noviembre, 2024

      Escasez de reactivos para medir carga viral de VIH preocupa al sector salud bajo el gobierno de Milei

      Derechos Humanos 9 noviembre, 2024

      SIN COMENTARIOS

      Leave a Comment
      SOBRE NOSOTROS
      Somos una radio online y plataforma multimedia, especializada en desarrollar contenidos sobre salud, en especial para prevenir las Infecciones de Transmisión Sexual y el VIH a través de programas informativos, opinión, entrevistas y musicales para diferentes públicos objetivos, producidos por la Oficina de Comunicaciones y Prensa de la organización Sí, da Vida.*
      SÍGUENOS
      © Todos los derechos reservados. Reconocimiento al autor, sin fines de lucro. Desarrollado por Herbfige DESIGN