Inicio Diversidad Costa Rica : El primer país centroamericano en aceptar el matrimonio igualitario
  • Diversidad
  • Internacionales
  • Noticia del dia
  • Noticias Destacadas

Costa Rica : El primer país centroamericano en aceptar el matrimonio igualitario

26 mayo, 2020
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
WhatsApp

    Instantes después de que la ley de matrimonio igualitario entrará en vigor en Costa Rica, Dunia Araya y Alexandra Quiros se convirtieron en la primera pareja del mismo sexo en casarse 

    Lima, Perú.- En la madrugada del martes Costa Rica se convirtió en el primer país centroamericano en aceptar el casamiento igualitario, cuando dos mujeres contrajeron matrimonio, aunque la fecha no tuvo los festejos esperados por la pandemia del covid-19.

    Vestidas de blanco,  Dunia Araya y Alexandra Quiros  se casaron en la localidad de San Isidro de Heredia, 14 km al noroeste de San José, ante una notaría protegida con cubrebocas, como parte de las medidas para evitar el covid-19.

    Costa Rica es el octavo país del continente americano en aceptar el matrimonio igualitario, el primero en Centroamérica y el 29º en el mundo.

    “Este cambio provocará una transformación social y cultural significativa que permitirá a miles de personas casarse ante un abogado”, comentó el presidente Carlos Alvarado en la transmisión de la boda.

    La aceptación de estos matrimonios fue el resultado de un fallo de la sala constitucional de la Corte Suprema de Justicia de 2018, que declaró inconstitucional una disposición del Código de Familia que prohibía los matrimonios entre personas del mismo sexo.

    En el fallo, la sala constitucional dio a la Asamblea Legislativa (parlamento) un plazo de 18 meses para legislar al respecto y, en caso de no hacerlo, la disposición sería anulada el 26 de mayo, como ocurrió.

    La decisión de la sala constitucional se dio en respuesta a una opinión consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que en enero de 2018 determinó que las parejas homosexuales tienen los mismos derechos matrimoniales que las heterosexuales.

    En la transmisión, organizada por la campaña Sí Acepto Costa Rica, se presentaron decenas de saludos de personalidades internacionales, como la cantante española Mónica Naranjo, quien adelantó que el cambio legal “ocasionará que otros países del continente lo sigan”.

     
     
    • Etiquetas
    • LGTBI
    • MATRIMONIO IGUALITARIO
    Facebook
    Twitter
    Google+
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorActividades económicas que están permitidas por el gobierno
      Artículo siguienteCOVID:19: Denuncian que siete cadáveres se extraviaron en hospital Cayetano Heredia

      Artículos relacionados

      Histórico: La CIDH aborda por primera vez el derecho a la salud de personas transmasculinas

      Ciencia 13 noviembre, 2024

      Proyecto de ley de congresista de Fuerza Popular para tratar el VIH/Sida con células madre genera alarma en la comunidad médica

      Ciencia 12 noviembre, 2024

      Escasez de reactivos para medir carga viral de VIH preocupa al sector salud bajo el gobierno de Milei

      Derechos Humanos 9 noviembre, 2024

      SIN COMENTARIOS

      Leave a Comment
      SOBRE NOSOTROS
      Somos una radio online y plataforma multimedia, especializada en desarrollar contenidos sobre salud, en especial para prevenir las Infecciones de Transmisión Sexual y el VIH a través de programas informativos, opinión, entrevistas y musicales para diferentes públicos objetivos, producidos por la Oficina de Comunicaciones y Prensa de la organización Sí, da Vida.*
      SÍGUENOS
      © Todos los derechos reservados. Reconocimiento al autor, sin fines de lucro. Desarrollado por Herbfige DESIGN